La Educación Física
La importancia de la familia en la Educación Física
“Entendemos la participación de los padres como un proceso de actuación de las decisiones y acciones relacionadas con la planificación, actuación y evaluación que se hacen de la actividad y propuesta curricular que se llevan a cabo con sus hijos. No existe implicación sin un proceso continuado de participación real, y ésta última no es posible si no se puede decidir, si no se tiene la información necesaria y pertinente y no se da un sentimiento de formar parte de un provecto común de acción “ (Sánchez Palomino, 2002).
Por lo tanto, la familia es un medio educador imprescindible, de hecho es considerado como el primer medio educador, a través del cual, los niños tienen visiones muy diferentes de los conceptos y valores de la vida cotidiana, obteniendo datos acerca de lo que está mal y lo que está bien. Así pues, vemos que la relación "familia y escuela" es imprescindible, sobre todo desde el punto de vista sobre la importancia de la Educación Física y su finalidad. La influencia de los padres hacia los hijos/as en cuanto a la concepción de la Educación Física en el seno familiar tanto si es positiva o negativa, es clave para el desarrollo e ímpetu de los hijos/as en el aula de Educación Física.
Resumiendo, si la familia de los niñ@s son conocedores y entienden la importancia de la Educación Física sobre el desarrollo evolutivo general y además se involucran en la comunidad educativa, serán capaces de colaborar y mejorar los procesos de Enseñanza - Aprendizaje de sus hij@s.
Por ello, esta apartado estará dedicado a la contextualización y aclaración de la Educación Física en el actual marco educativo